Así se ve el huracán John desde el espacio; estos son los estados de México que impactará
**Imágenes satelitales del huracán John**
El reporte de Conagua incluye una imagen satelital que muestra el centro del huracán John, el cual podría afectar a por lo menos tres estados de México. Además, se difundió un breve video que muestra el movimiento del fenómeno, captado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). En el video se puede observar el desplazamiento del huracán, mientras las autoridades activan refugios temporales en las zonas de riesgo.
**Estados en riesgo de afectaciones**
Si John sigue su trayectoria actual, se espera que impacte la región sur de México. Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), publicado a las 3:00 de la tarde, el huracán podría provocar lluvias intensas en zonas costeras, así como deslizamientos de tierra.
Los estados más vulnerables son Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un llamado a la población para que tomen precauciones ante la inminente llegada de John.
"Si mantiene su curso actual, se espera que el huracán toque tierra entre Santiago Pinotepa, Oaxaca, y Copala, Guerrero, entre las 21:00 h de hoy y las 01:00 h del martes", detalló la SSPC en su informe actualizado a las 18:15 horas del lunes.
**Impactos esperados en el sur y sureste de México**
Conagua también informó que la circulación de John generará lluvias intensas a extraordinarias en las regiones sur y sureste del país, y que estas podrían extenderse al centro y oriente del territorio.
“Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y se ha actualizado la zona de prevención por tormenta tropical desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero”, puntualizó Conagua.
El reporte de las 3:00 de la tarde pronosticó lluvias torrenciales en Chiapas, lluvias intensas en Veracruz y Puebla, lluvias muy fuertes en Tabasco, Michoacán y Morelos, y lluvias fuertes en el Estado de México.
Así se ve el huracán John desde el espacio; estos son los estados de México que impactará
La tormenta tropical John se formó el lunes 23 de septiembre y, en pocas horas, evolucionó a huracán categoría 1. Para las 3:20 de la tarde, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que John ya había alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Ante esta situación, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevén que John podría llegar a ser un huracán de categoría 3 antes de tocar tierra.
**Imágenes satelitales del huracán John**
El reporte de Conagua incluye una imagen satelital que muestra el centro del huracán John, el cual podría afectar a por lo menos tres estados de México. Además, se difundió un breve video que muestra el movimiento del fenómeno, captado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). En el video se puede observar el desplazamiento del huracán, mientras las autoridades activan refugios temporales en las zonas de riesgo.
**Estados en riesgo de afectaciones**
Si John sigue su trayectoria actual, se espera que impacte la región sur de México. Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), publicado a las 3:00 de la tarde, el huracán podría provocar lluvias intensas en zonas costeras, así como deslizamientos de tierra.
Los estados más vulnerables son Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido un llamado a la población para que tomen precauciones ante la inminente llegada de John.
"Si mantiene su curso actual, se espera que el huracán toque tierra entre Santiago Pinotepa, Oaxaca, y Copala, Guerrero, entre las 21:00 h de hoy y las 01:00 h del martes", detalló la SSPC en su informe actualizado a las 18:15 horas del lunes.
**Impactos esperados en el sur y sureste de México**
Conagua también informó que la circulación de John generará lluvias intensas a extraordinarias en las regiones sur y sureste del país, y que estas podrían extenderse al centro y oriente del territorio.
“Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y se ha actualizado la zona de prevención por tormenta tropical desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero”, puntualizó Conagua.
El reporte de las 3:00 de la tarde pronosticó lluvias torrenciales en Chiapas, lluvias intensas en Veracruz y Puebla, lluvias muy fuertes en Tabasco, Michoacán y Morelos, y lluvias fuertes en el Estado de México.
Post a Comment